<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/37790468?origin\x3dhttp://ezapac.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Organización del EZAPAC

sábado, febrero 03, 2007 por Zapador

La siguiente información está tomada de un foro público cuyo enlace puede seguirse aqui.

De sus casi 300 hombres, una quinta parte son mandos y el resto tropa profesional.El 100% del Escuadron des paracaidista y cuenta con una o mas de las siguientes especialidades: Seguridad y defensa,ofimatica,armero,aux de abastecimiento,cartografia e imagen,operador de equipo de telecomunicaciones, sanitario, etc...

Los que van a los equipos operativos solo son los de Seguridad y defensa y operador de equipos de telecomunicaciones.

El EZAPAC esta compuesto por una jefatura de las que dependen 3 Escuadrillas:


1º- Escuadrilla de instruccion e intervencion inmediata. Compuesta por una SECCION de intervencion inmediata, una seccion de instruccion Avanzada y una seccion de superviciencia, Evasion Resistencia y Escape y de Busqueda y Rescate de Comabte(SERE/CSAR). El apelativo de "intervencion inmediata" de la primera de las secciones se debe a que su personal lo componen los recien llegados a la Unidad, quienes en caso de necesitarse su intervencion podrian reforzar,sobre todo, la seccion de seguridad y defensa terrestre de la escuadrilla de Operaciones Especiales. La seccion SERE/CSAR instruye tanto al personal de la unidad como a los pilotos del E.A.

Escuadrilla de Fuerzas especiales. Compusta por una seccion SAO (Special Air Operations) y una seccion de seguridad y defensa terrestre. La primera esta orientada a la ccion directa y al reconocimiento especial de objetivos que interesen al poder aereo. Tambien realiza misiones TACP de conduccion de aviones de combate, CCT de conduccion de aviones de transporte y misiones CSAR, siempre que estas tres misiones esten relacionadas con operaciones especiales.Como mision secundaria tienne q cubrir las misiones de la seccion de Seguridad y Defensa Terrestre. La seccion tambien se encarga de las misiones del Cruce del Atlantico y todo su personal esta instruido en saltos HALO HAHO. En cuanto a la seccion de Seguridad y Defensa terrestre, esta tiene encomendadas las misiones de proteccion de la Fuerza, mediante despliegues de seguridad y misiones TACP, CCT y CSAR en apoyo de fuerzas convencionales, por ejemplo en misiones CCT para la BRIPAC del ET. Los oficiales de la seccion y alguno de sus componentes tienen capacidad para saltos de alta cota.

Escuadrilla de apoyo. Secretaria.. logistica.. jefes de salto,tecnicos de oxigeno.. etc.

Misiones del EZAPAC

por Zapador

Las misiones del EZAPAC, como unidad de Operaciones Especiales, son:

Reconocimiento especial en territorio enemigo; SR
Acciones directas sobre medios aereos enemigos; DA
Control aereo tactico; TACP
Control de combate; CCT
Control aereo avanzado; FAC
Señalización de blancos; TAC
Apoyo al rescate,evasión y escape de tripulaciones aereas; CSAR
Evaluación de los sistemas de defensa y seguridad.
Vigilancia,protección fisica y defensa terrestre; STO
Adiestrar a las tripulaciones aereas en las tecnicas SERE
Adiestrar a las tripulaciones aereas en las tecnicas SUPA(supervivencia básica en el agua) y SUBASCOM (supervivencia básica y de combate)

Zapador de la EZAPAC sostiene el machete característico de la unidad


DATOS INTERESESANTES
DEL EZAPAC

1946: se crea la Primera Legion de tropas de Aviación.
1949: se realiza el primer salto masivo.
1953: la unidad pasa a llamarse Primer Escuadron de Paracaidistas.
1957-58: participan en acciones de combate durante la guerra del Sidi-Ifni,siendo lanzados en la retaguardia enemiga.
1965: se disuelve el escuadron y se crea la Escuadrilla de Zapadores Paracaidistas.
1987: se bate el record de españa en salto HALO:35000pies(11km),tambien obstentan el record en salto HAHO:50km
1997: su boina negra se sustituye por la verde de OEs
2002: la Escuadrilla pasa a constituirse en Escuadrón de Zapadores Paracaidistas.



buscar

mensajes recientes

comentarios recientes

archivos STANAG

enlaces

admin

acerca de