<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/37790468?origin\x3dhttp://ezapac.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

La dureza del Plan de Instrucción

miércoles, febrero 25, 2009 por Zapador

Podemos hacernos una idea de la dureza del actual Plan de Instrucción del EZAPAC, que deben superar Oficiales, Suboficiales y Tropa que resulten destinados a la Unidad con obligación de superar el mismo (existe personal que resulta destinado al EZAPAC sin que su destino a la unidad esté condicionado, pero son casos marginales, normalmente en base al alto empleo militar del destinado, o algunas plazas particulares). Pero el 99% del personal de nuevo destino está obligado a superarlo. En el caso del EZAPAC, el PI-1 o curso para obtener la Boina Verde lo realizan al mismo tiempo Oficiales, Suboficiales y Tropa, dirigidos por instructores habitualmente Diplomados en OOEE. La gran mayoría no supera el curso, y no es extraño tener mas de un 80% de bajas. Para que comprobemos hasta qué punto el nivel de exigencia es elevado, traemos a colación la baja de dos Oficiales y su destino forzoso a otra unidad del Ejército del Aire por no superar el exigentísimo PI-1.

Bajas de Oficiales del EZAPAC

buscar

mensajes recientes

comentarios recientes

archivos STANAG

enlaces

admin

acerca de